Recientemente, se celebró con gran éxito en Monterrey la etapa selectiva México de la 24ª edición del Concurso Mundial “Puente Chino” para Estudiantes Universitarios en México, organizada por la Embajada de China en México y el Instituto Confucio de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). Bajo el tema “Un Mundo, Una Familia”, esta edición del concurso ha promovido el entendimiento mutuo y el acercamiento entre los pueblos, profundizando así la amistad y la cooperación entre China y México.
Zhu Jiang, Encargado de Negocios de la Embajada de China en México, dirigió un discurso en video, en el que destacó los logros del intercambio cultural y entre personas entre los dos pueblos, presentó la importancia del “Programa de los Pueblos”, una de las "Cinco Programas" anunciado por el Presidente Xi Jinping, y alentó a la juventud mexicana a participar activamente en los intercambios bilaterales.
El concurso constó de tres secciones: discurso en chino, preguntas de conocimiento y presentación de talentos. Estudiantes destacados de varias instituciones de educación superior en México compitieron en el escenario, mostrando su entusiasmo y logros en el aprendizaje del chino y la cultura china. Finalmente, Eduardo Leon Escutia Garcia, del Instituto Confucio en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ganó el primer lugar y tendrá la oportunidad de representar a México en la final global en China. Paola Rosalía Hernández Coral y Marcela Molina Barrientos obtuvieron el segundo y tercer lugar, respectivamente. Durante el evento también se presentaron actuaciones culturales como canciones chinas y la práctica de Ba Duan Jin (una serie de 8 ejercicios de qigong).