El 26 de mayo, el Sr. Zhu Jian, Encargado de Negocios de la Embajada de China en México, asistió a la inauguración del Séptimo Seminario Internacional de la Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China en línea y pronunció un discurso. El Secretario General de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe, Dr. Roberto Escalante, Coordinador del Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) de la UNAM, Dr. Enrique Dussel Peters, y académicos de distintos países latinoamericanos también asistieron al evento en línea.
El Encargado de Negocios Zhu presentó los importantes resultados de la Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC, destacando que en ocasión del décimo aniversario del lanzamiento oficial del Foro China-CELAC, esta reunión ha enviado la “voz de China y la CELAC” para enfrentarse conjuntamente a los desafíos a través de la solidaridad y la colaboración. Bajo este contexto, el Séptimo Seminario Internacional de la Red Académica de América Latina y el Caribe sobre China se celebra en el momento oportuno, proporcionando una plataforma para mejorar el conocimiento y la comprensión de los académicos latinoamericanos sobre China. Se espera que los especialistas y académicos contribuyan con sus ideas innovadoras y propuestas concretas para impulsar activamente el desarrollo conjunto entre China y América Latina y el Caribe.