Portada > Noticias de Embajada
Embajada de China en México Celebra el Día de Cultura China y la Recepción de la Bienvenida al Embajador Zhang Run
2023-04-19 23:41

El 15 de abril, se celebra el Día de Cultura China y la Recepción de la Bienvenida al Embajador Zhang Run en la Embajada de China en México. 

El Embajador Zhang da la bienvenida a los invitados de todos los ámbitos y dice, el presidente Xi Jinping dijo, hay que hacer que los pueblos de nuestros dos países sean siempre buenos amigos que uno confíe en el otro, y buenos socios que compartan la prosperidad. Eso es precisamente la misión que asume al llegar a México. En estos más de dos meses desde su llegada, siempre siente la hospitalidad y amabilidad del pueblo mexicano en todos los lugares y todo el tiempo. Las visitas sucesivas del Representante de Negociaciones de Comercio Internacional y Viceministro de Comercio, Wang Shouwen y el Presidente de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo Internacional de China (CIDCA), Luo Zhaohui han impulsado enérgicamente el conocimiento mutuo y la cooperación en los aspectos concernientes.

Respondiendo a cómo fortalecer en mayor medida el carácter integral y el estratégico de las relaciones sino-mexicanas, el Embajador Zhang resume su rumbo de trabajo en 4C: compartir, cooperar, contribuir y compenetrar. Subraya que tiene plena convicción en que al avanzar hacia estos cuatro objetivos, las relaciones entre China y México lograrán un mayor desarrollo y traerán beneficios tangibles a los dos pueblos.

Zhang afirma, China y México cuentan con un amplio lenguaje común sobre el desarrollo del país y la revitalización nacional. Sobre la base del respeto mutuo, deben fortalecer los intercambios de experiencias sobre la gobernación y administración del país, el desarrollo, entre otros aspectos, y continuar apoyándose mutuamente en la búsqueda de un camino de desarrollo que se adapte a sus propias condiciones nacionales y tomando mutuamente a la otra parte como oportunidad de desarrollo propia.

Zhang dice, China y México están estrechamente vinculados en las cadenas industrial y de suministro mundiales, y se ha destacado más que nunca su complementariedad de cooperación. Son socios comerciales importantes mientras la inversión directa de China a México aumentó en 18% en el año pasado. Las dos partes deben optimizar aún más la estructura comercial, expandir la inversión bidireccional, y fortalecer la cooperación científica y tecnológica para promover el desarrollo común.

Zhang expresa, tanto China como México son firmes defensores del multilateralismo y la democratización de las relaciones internacionales. China da la bienvenida a México a apoyar y participar en las Iniciativas para el desarrollo global, para la seguridad global y de civilización global, para construir conjuntamente una comunidad de futuro compartido para la humanidad y construir los “cinco mundos” panteados por el Presidente Xi Jinping, a saber, un mundo con la paz duradera, un mundo con la seguridad universal, un mundo con la prosperidad común, un mundo abierto e inclusivo, y un mundo limpio y hermoso.

Zhang agrega, China y México cuentan con potencial enorme en el intercambio y cooperación en las diversas áreas como la cultura, educación y turismo. Se han establecido 6 Institutos Confucio en México con más de 10 mil estudiantes. El único Centro de Cultura China en toda América también se ubica acá. Dentro de este año, la Embajada celebrará una seria de actividades como Té para la Armonía, Diálogo entre Civilizaciones de Canal Artificial y el Día Internacional de la Lengua China y se da la bienvenida a todos a participar en ellas para promover la comprensión mutua entre ambos pueblos.

El Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Victor Manuel Villalobos Arámbula, el representante del Canciller Marcelo Ebrard, Director General para Asia-Pacífico, Fernando González Saiffe, el Subsecretario de turismo, Humberto Hernández Haddad, la Presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia - Pacífico - África del Senado de la República, Sen. Cora Cecilia Pinedo Alonso, y unos 800 altos representantes de los tres poderes, fuerza armada, instituciones amistosas, académicos, empresarios, medios de comunicación, paisanos y sus familiares son invitados al evento. 

Los representantes mexicanos evaluaron altamente las relaciones sino-mexicanas y los éxitos logrados en el intercambio y cooperación entre ambos países y expresan en sus discursos que están dispuestos a mancomunar esfuerzos con laparte china para promover en mayor medida la asociación estratégica integral China-México hacia adelante. 

Dado que el mismo día es el Día Internacional de Arte, se invitó al renombrado escultor, Sr. Enrique Carbajal González a dar las palabras, quien enfatizó la importancia del intercambio cultural-artístico.

Se establecen 4 unidades en el evento. En la demostración de la cultura china, los maestros de los Institutos Confucio mostraron la cultura tradicional china, como el arte del té, el papel picado, la caligrafía, el pintar la máscara de la Ópera de Pekín y el tejido de nudos chinos; en la presentación de China, las costumbres y de varias partes de China que se muestran en la exposición fotográfica Hermosa China atrajeron a los invitados a conocerlas; en el intercambio cultural China-México, artistas de China y México presentan maravillosas actuaciones como la danza del dragón y el león, artes marciales chinas, danzas tradicional y moderna y la música de percusión china y mexicana; en el experimento de la comida china, los cocineros de los restaurantes de comida china en México muestran la preparación de antojitos chinos como jiaozi, ramen y rollitos de primavera.



Para sus Amigos :   
Imprimir