• Inicio
  • Juegos Olímpicos
  • Servicios Consulares
  • China-México
  • Sobre China
  • Comercio
  • Turismo
  • Ciencia, Educación y Cultura
  • Contacto
Fighting Covid-19 The Chinese Way(2020-03-25) Xi destaca importancia de desarrollo de derechos humanos acorde a contexto chino(2018-12-10) Presidente chino dice que relaciones con Panamá "pasan a una nueva página"(2017-11-17) Embajador Qiu Xiaoqi publica artículo de opinión sobre intercambios culturales entre China y México(2016-08-16) Portavoz de la Embajada de China en México responde a El Sol de México sobre erróneo comentario de diplomático estadounidense relacionado con China(2020-11-28)
Portada > Voz del Embajador
  • Embajador Zhu Qingqiao publicó artículo en Milenio para presentar a Hubei(2021-04-19)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre la experiencia de la erradicación de pobreza en China(2021-03-10)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre el éxito de la erradicación de pobreza en China(2021-03-05)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica en El Universal un artículo titulado "Construir Juntos la Comunidad de Vida entre los Seres Humanos y la Naturaleza"(2021-04-26)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre la cooperación de vacunas entre China y México(2021-02-22)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre la asistencia del presidente chino a la "Agenda de Davos"(2021-02-10)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre la asistencia del presidente chino a eventos multilaterales(2020-12-16)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre la quinta sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh(2020-12-02)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre la quinta sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh(2020-11-18)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre la quinta sesión plenaria del XIX Comité Central del PCCh(2020-11-12)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre 75º aniversario de la victoria en la Guerra Mundial Antifascista(2020-09-08)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre cooperación internacional de la Franja y la Ruta(2020-07-16)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre cooperación internacional de China frente al coronavirus(2020-05-04)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre reanudación de producción en China(2020-03-18)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre cooperación internacional ante Covid-19(2020-03-16)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre desarrollo de Qinghai(2019-12-13)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre situación en Hong Kong(2019-08-11)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre ciencia y tecnología china(2019-07-31)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre economía china(2019-07-25)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre alivio de la pobreza en China(2019-07-18)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre Foro Davos de Verano(2019-07-11)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre propuestas y compromisos de China en G20(2019-07-02)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre fricción comercial China-EU(2019-06-24)
  • Embajador chino publica artículo de opinión sobre fricción comercial China-EU(2019-06-20)
  • Embajador Zhu Qingqiao publica artículo de opinión sobre fricción comercial China-EU(2019-06-05)
  • Embajador Qiu Xiaoqi publica artículo de opinión sobre discurso de apertura del presidente chino en foro de la Franja y la Ruta(2019-04-27)
  • Embajador Qiu Xiaoqi publica artículo de opinión sobre lazos China-México(2019-04-23)
  • Embajador Qiu Xiaoqi publica artículo de opinión sobre el foro de la Franja y la Ruta para la Cooperación Internacional(2019-04-22)
  • Embajador Qiu Xiaoqi publica artículo de opinión sobre desarrollo de Tianjin(2019-04-18)
  • Embajador Qiu Xiaoqi publica artículo de opinión sobre segundo Foro de la Franja y la Ruta(2019-04-07)
Embajador Zhu Qingqiao publicó artículo en Milenio para presentar a Hubei
2021-04-19 12:00

El 17 de abril, el Embajador Zhu Qingqiao publicó un artículo en Milenio titulado Nuevo Hubei, China, Nuevas Glorias para presentar Hubei. El texto entero es lo siguiente:

El 8 de abril marca el aniversario del desconfinamiento de la ciudad Wuhan de Hubei, China. Recientemente, el 12 de abril, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China celebró el evento especial de promoción global para la Provincia Hubei, presentando la nueva fisonomía post COVID-19 del desarrollo socioeconómico de Hubei a los embajadores y diplomáticos de 155 países y los representantes de 21 Organizaciones Internacionales. Como nativo de Hubei, me siento muy orgulloso y deseo aprovechar esta oportunidad para presentar mi pueblo natal a los amigos mexicanos.

Primero, Hubei se ubica en el interior de China, a la orilla del curso medio del río Yangtzé, goza de hermosos paisajes y una larga historia. Como una de las provincias más tempranas en el establecimiento de los contactos con el mundo occidental y en el desarrollo de la industria nacional, Hubei ocupa un puesto trascendental en la historia moderna de China. Hoy en día, Hubei se ha convertido en una provincia importante de China en la economía, ciencia, tecnología, agricultura y desarrollo ecológico, y ha sido un pilar estratégico en el desarrollo de la región central de China. Su capital, la ciudad Wuhan es la ciudad más grande e internacionalizada del centro de China.

Frente al brote del COVID-19, el pueblo de Hubei demostró una excepcional valentía. El 23 de enero de 2020 empezó el confinamiento completo en su capital Wuhan, una ciudad con 11 millones de habitantes. Gracias al liderazgo y al compromiso personal del Presidente Xi Jinping así como al apoyo de toda la nación, Hubei logró resultados decisivos en la lucha contra el virus en unos tres meses, asimismo, hizo grandes sacrificios por la victoria de China sobre la pandemia y realizó importantes contribuciones a la lucha mundial contra el COVID-19. En la actualidad, Hubei ha dejado atrás el impacto del COVID-19 y ha recuperado su desarrollo socioeconómico de manera acelerada. Hasta abril, en Hubei se han vacunado 10,69 millones de dosis de la vacuna contra COVID-19 y no se ha producido ni un nuevo caso local durante casi 11 meses consecutivos. A finales del 2020, el PIB de Hubei regresó al 95,6% del nivel del año pasado y el volumen total de comercio internacional aumentó en un 8,8%, pese al impacto de la pandemia. De enero a febrero de 2021, la inversión, el consumo y el comercio internacional en Hubei aumentaron respectivamente en un 245,8%, 55,5% y 82,5% en comparación con el mismo período de 2020. Para este 2021 se espera que el crecimiento económico anual alcance más al 10%.

Destaco que Hubei post COVID-19 es una tierra llena de vitalidad para el desarrollo, tiene transporte y logística avanzados. Cuenta con 9 ferrocarriles de alta velocidad para llegar a casi todas las metrópolis de China en 4 horas. Los puertos fluviales conectan directamente Hubei con 28 países. El aeropuerto de Wuhan tiene 64 rutas internacionales que unen esta ciudad con el mundo. Por ello, Hubei tiene una base sólida industrial que desarrolla paralelamente las industrias tradicionales, como la fabricación de textiles y automóviles, y las de alta tecnología, como chips, big data e inteligencia artificial. Asimismo, Hubei tiene una fuerte capacidad de educación e investigación científica: hay 129 universidades, más de 3.600 instituciones de investigación científica y casi 1,6 millones de estudiantes universitarios. Al mismo tiempo, Hubei tiene un entorno de inversión extraordinario, un ejemplo de ello es el que 321 empresas de la lista Fortune 500 han establecido su sucursal ahí. Por ello, Hubei está esforzándose por propiciar un clima de negocios orientado al mercado, regido por las leyes y a la altura de los estándares internacionales. En suma, podemos decir: escoger a Hubei significa localizar las oportunidades.

Por otro lado, en los últimos años, con el rápido desarrollo de las relaciones entre China y México, los intercambios locales se han vuelto cada vez más estrechos, y Hubei es un importante participante y promotor de este proceso. En 2013, Wuhan y Tijuana establecieron relaciones de ciudades hermanas. En 2017, la Conferencia de Promoción de Inversiones y Comercio Hubei-México se celebró en la Ciudad de México y se estableció formalmente una sucursal de la Cámara de Comercio Internacional de Hubei con sede México. En 2019, Tianmen de Hubei y Villahermosa firmaron el acuerdo de ciudades hermanas. En 2020, el Consejo de Promoción del Comercio Internacional de Hubei participó en la Exposición Digital de Comercio Internacional China-América Latina (México), desempeñando un papel activo en la obtención de pedidos y la expansión de mercados para las empresas de Hubei.

Mirando hacia el futuro, Hubei tendrá más confianza para ampliar inquebrantablemente su apertura. Damos la bienvenida a más amigos mexicanos a conocer a Hubei, realizar intercambios y cooperar con Hubei en todas las áreas con el fin de compartir las oportunidades de desarrollo y crear un futuro más promisorio para ambas naciones.

Appendix:
  • Palabras del Embajador
Sobre China
  • I. Generalidades de China
  • II. Territorio, Población y Etnias
  • III. Recursos y Clima
Más...
Comercio
  • oficina de comercio
  • oficina de comercio
Más...
Turismo
Temas