Portada > Servicios Consulares > Certificado y Legalizacion
Requisitos de Legalización
2019-03-16 04:05

La legalización consular se refiere a que las instituciones diplomáticas, consulares y otras autorizadas por ésas de un país comprueban la última firma o el último sello de las instituciones notariales o legalizables en los documentos a utilizar en ese país.

Antes de que los documentos emitidos por las instituciones mexicanas relevantes sean enviados a China para su uso, deben pasar por la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores y luego ser legalizado por la Sección Consular de la Embajada de China en México.

Para solicitar la legalización consular, debe presentar los siguientes documentos:

1. Formulario de solicitud de legalización consular.

2. Una copia del pasaporte vigente del solicitante.

3. Si el/la solicitante no puede presentarse a la Sección Consular y encarga a otra persona a solicitar, el/la representante debe presentar una fotocopia del pasaporte de solicitante y el documento de identidad del o la representante;

4. Si se solicita la legalización para documentos empresariales, se debe presentar una fotocopia del pasaporte del o la representante legal de la empresa y un documento de la empresa que lo/la acredita como representante legal de la empresa;

5. El original y la fotocopia de los documentos que han sido legalizados por la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Relaciones Exteriores (Copia tamaño carta de la hoja que contiene los sellos);

6. RFC actualizado de la empresa (Registro ante el SAT).

6. Otros documentos que el funcionario consular ve necesarios presentar.

Nota:

Si el documento a legalizar contiene más de una hoja, deberá ser encuadernado con sello o estampado en relieve en medio de cada una de las hojas.

 

· LEGALIZACIÓN DE ACTAS DE NACIMIENTO:

El solicitante podrá ser la madre o padre del menor.

· LEGALIZACIÓN DE ACTAS DE DEFUNCIÓN:

La información del solicitante, deberá contener los datos del difunto. En dicho caso, deberá firmar en el apartado de "Solicitante" algún familiar directo del finado: (Esposo(a), hijos, padres, hermanos directos, abuelos).

En caso de que el familiar directo no se presente a realizar el trámite, deberá presentar carta poder simple en original.

NOTA: PARA CUALQUIER TRÁMITE DE LEGALIZACIÓN, LA FIRMA DEL SOLICITANTE DEBERÁ SER LA ORIGINAL (NO ESCANEADA NI FOTOCOPIADA).

Para sus Amigos :   
Imprimir