• Inicio
  • Servicios Consulares
  • China-México
  • Sobre China
  • Comercio
  • Turismo
  • Ciencia, Educación y Cultura
  • Contacto
El Embajador Chen Daojiang sostuvo reunión con la Secretaria de Turísmo Josefina Rodríguez(2025-07-19) El Embajador de China en México Chen Daojiang celebró la Recepción de Bienvenida(2025-07-18) El Embajador Chen Daojiang Visitó a la Subsecretaria de Relaciones Exteriores María Teresa Mercado(2025-07-17) Conocer al verdadero Xizang a través de historias reales(2025-07-17) El Embajador Chen Daojiang y el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados Sergio Gutiérrez Luna sostuvieron un encuentro(2025-07-10)
Portada > Servicios Consulares > Certificado y Legalizacion
  • Aviso sobre la Adhesión de China a La Convención de la Haya que Suprime la Exigencia de Legalización de Documentos Públicos Extranjeros(2023-10-27)
Aviso sobre la Adhesión de China a La Convención de la Haya que Suprime la Exigencia de Legalización de Documentos Públicos Extranjeros
2023-10-27 03:00

1. El 8 de marzo de 2023, China se adhirió oficialmente a La Convención de la Haya que Suprime la Exigencia de Legalización de Documentos Públicos Extranjeros. Esta Convención entrará en vigencia entre China y México el 7 de noviembre de 2023. La Convención sigue vigente para la RAE de Hong Kong y la de Macau, China. 

 

2. A partir del 7 de noviembre, los documentos emitidos en México solo requieren ser apostillados para ser usados en China sin necesidad de ser legalizados por esta Embajada. Al mismo tiempo, los documentos emitidos en China que serán usados en México tampoco necesitan legalización de parte de las misiones diplomáticas de México en China, solo se requiere apostillar. Se puede verificar la veracidad de la apostilla china en línea: https://consular.mfa.gov.cn/VERIFY/. Para más información sobre el proceso de solicitar la apostilla de China, puede visitar el siguiente link: https://cs.mfa.gov.cn/.

 

3. A partir del 7 de noviembre, esta Embajada y el Consulado General de China en Tijuana no legalizarán documentos mexicanos. Se debe solicitar la apostilla a los departamentos competentes de México. 

 

4. En virtud del Convenio, la única formalidad que pueda exigirse para certificar la autenticidad de la firma, la calidad en que el signatario del documento haya actuado y, en su caso, la identidad del sello o timbre del que el documento esté revestido, será la fijación de la apostilla, expedida por la autoridad competente del Estado del que dimane el documento. Se sugiere que antes de solicitar apostilla, confirme sobre los requisitos del formato, contenido, límite de tiempo e interpretación del documento con las entidades de China que usen los documentos mexicanos.


Appendix:
  • Palabras del Embajador
Sobre China
  • I. Generalidades de China
  • II. Territorio, Población y Etnias
  • III. Recursos y Clima
Más...
Turismo
Temas